Reserva de Villafafila
En medio de las inmensas llanuras desarboladas de la Tierra de Campos, en el Noroeste de la provincia de Zamora, entre pueblos de tapial y adobe, surgen las lagunas de Villafáfila. Es una de las zona húmedas más importante para las aves de Castilla y León. Está compuesto por un conjunto de lagunas de agua salina, de carácter estacional, que durante el invierno concentran una gran cantidad de aves acuáticas invernantes, como gansos, anátidas y limícolas. También es una zona importante para la reproducción de aves acuáticas, pero su importancia para las aves depende mucho del nivel de agua de cada año.
[Not a valid template]Pero el interés natural de la Reserva de Villafáfila trasciende con mucho al de las propias lagunas, ya de por sí muy elevado, pues en la Reserva de Villafáfila se concentra la mayor población del mundo de avutardas, además de otras muchas especies de aves de típicas de las estepas cerealistas.Es un paisaje muy transformado por el hombre desde tiempos ancestrales. Por un lado nos encontramos con la estepa cerealista, en donde los árboles han quedado reducidos a pequeños enclaves. Los horizontes son infinitos y la arquitectura tradicional es de paredes de adobe y cubierta de teja, por lo que las casas se mimetizan con el paisaje. Las lagunas no se han librado de la explotación humana, pues fueron explotadas como salinas hace 4.000 años, actividad que alcanzó su máximo esplendor en la edad media, cuando abastecía a los monaterios de la región (No dejes de visistar las ruinas del Monasterio de Moreruela).
No te puedes perder en la Reserva de Villafáfila
La gastronomía típica se fundamenta en lechazo churro, queso de oveja zamorano y pichón de Tierra de Campos, muestra de los productos gastronómicos de la zona y fiel representantes de los productos de Castilla León. En relación con este último hay que destacar los numerosos palomares que adornan el paisaje y que son típicos de Tierra de Campos, una verdadera joya de la arquitectura popular.
No te pierdas
- Las ruinas del Monasterio de Santa María de Moreruela, junto al río Duero, en Granja de Moreruela
- Los observatorios de la casa del parque de Villafáfila, desde donde podrás contemplar diversidad de aves acuáticas a escasa distancia así como avutardas.
Si quieres degustar los sabores de que se producen en Villafáfila, hay una fábrica de embutidos artesanales en el pueblo de Villafáfila y otra de pichones en escabeche, ¡deliciosos!, que encontrarás en Manganeses de la Lampreana.
Tienes más información en la Guía de la Reserva de Villafáfila (pdf)
Rutas y lugares de interés
Recomendamos en Villafáfila
Alojamientos bien situados, sitios donde comer, actividades
Recomendamos lo que nos ha gustado, por su situación en el parque, por su respeto al paisaje, por sus servicios. No tenemos acuerdo comercial con estos negocios, solo ¡nos han gustado!
Colaboramos con Booking, haciendo uso de sus ventajas y servicios, para que puedas hacer tu reserva o encontrar ofertas desde Qnatur.
¡No pierdas tiempo buscando! hemos buscado por ti.
Hotel Rural Laguna Del Villardon – En Villarín de Campos – Mas información y reserva
Algún sitio donde comer en Villafáfila
En Villafáfila está el Mesón el Palomar, con platos típicos de la zona, tapas y bocadillos.
¡Buen provecho!
Actividades en Villafáfila
Villafáfila es uno de los mejores lugares para ver aves en España.