Viajar a los parques  naturales de España con Qnatur

Arribes del Duero

Arribes del Duero en imágenes

Arribes del Duero, Parque Natural

A lo largo de más de 140 kilómetros el río Duero ha labrado un profundo cañón, los Arribes del Duero, que sirve de frontera entre España y Portugal. Por su carácter fronterizo, durante siglos ha sido un territorio conflictivo, por lo que ha estado poco poblado y mal comunicado. Este aislamiento ha favorecido el mantenimiento de una cultura rural tradicional, desaparecida de la mayor parte de Europa.

Leer más

Pinturas rupestres, castros de la edad del hierro, castillos, algunas de las presas más altas de Europa, arquitectura popular, gastronomía y una gran variedad de productos naturales de calidad son asuntos que conviene explorar en los Arribes.

La naturaleza también es espléndida, con profundos cañones, saltos de agua y horizontes interminables. Hay extensos robledales, dehesas de encinas, alcornocales, enebrales y matas de cornicabra y alméz. Todo ello se ve enriquecido por la existencia de un acusado contraste climático entre el rigor continental de la meseta y el fondo de cañón, de carácter más térmico que permite la existencia de acebuches, naranjos, chumberas, palmeras y limones más propios de otras latitudes.

Entre la fauna destacan las aves rupícolas, con una abultada población de buitre leonado, alimoche, águila perdicera y cigüeña negra. En invierno hay una gran variedad de aves invernantes en las zonas más térmicas, que hacen de los Arribes del Duero un lugar muy interesante para ver aves.

La tranquilidad y los recursos locales, con diversas razas y variedades autóctonas de cultivos y ganado, son fuente de inspiración para los nuevos ecoemprendedores que se han sumado a los productores tradicionales, con lo que la oferta de bienes y servicios es amplia y de calidad. Incluye carne, queso de oveja y cabra, aceite de oliva, miel, una amplia carta de mermeladas y vino. Todos contribuyen a la excepcional lista de productos artesanos de Castilla León.

Lugares que no te puedes perder:

Ruta de los túneles. Poco conocida y espectacular aunque peligrosa, discurre por un antiguo trazado de ferrocarril que llevaba a Portugal, donde hay un puerto fluvial desde el que parten los cruceros que llegan hasta Oporto. El camino tiene unos 17-20 km, según lo hagamos, y hay que transitar por 20 túneles, uno de ellos de 1,5 km, y 13 viaductos metálicos, algunos de ellos en mal estado.

Las otras dos rutas nos enseñan los mejores miradores del Parque Natural Arribes del Duero. A todos se puede acceder el coche, pero nuestra recomendación es hacer el recorrido final de los miradores a pié, pues son paseos fáciles y placenteros. La vista desde los miradores es siempre espectacular.

Muy cerca de Lumbrales se encuentra el castro de Las Merchanas,construido por los vettones, el pueblo celtíbero que entre los siglos V y II a.C. ocupaba estos territorio.

San Felices de los Gallegos, declarado conjunto histórico artístico, en donde sobresalen el castillo, numerosas casas blasonadas, iglesias, ermitas y otros edificios civiles y religiosos.

Si quieres degustar los sabores del parque tienes diversidad de productos exquisitos en varios pueblos del parque:

  • Bodegas de excelente vino de autor en Fermoselle, Ahigal de los Aceiteros y Aldeávila de la Ribera.
  • Obradores artesanales en San Felices de los Gallegos y Sobradillo.
  • Queso de oveja en Fornillos de Fermoselle, Fariza, Cibanal, Hinojosa de Duero y Sobradillo.
  • Mermeladas deliciosas en Fornillos de Fermoselle y Fariza de Sayago
  • Lechazos de oveja churra y castellana en Cibanal y aceite de oliva en Ahigal de los Aceiteros.

Tienes más información en la Guía de Arribes del Duero que puedes descargarte en esta misma página.

Rutas y lugares de interés

Recomendamos

Alojamientos bien situados, sitios donde comer, actividades

Recomendamos lo que nos ha gustado, por su situación en el parque, por su respeto al paisaje, por sus servicios. No tenemos acuerdo comercial con estos negocios, solo ¡nos han gustado!

Colaboramos con Booking, haciendo uso de sus ventajas y servicios, para que puedas hacer tu reserva o encontrar ofertas desde Qnatur.

¡No pierdas tiempo buscando! hemos buscado por ti.

Ordenados de Norte a Sur:

Posada Real Mula de los Arribes – Villardiega de la Ribera – Mas información y reserva

Posada Rural La Alquería de Mamoles– Fariza – Mas información y reserva

Casa de alquiler La casa de Los Arribes-Fornillos de Fermoselle – Mas información y reserva

Posada rural La Venta de los Arribes– Formariz, cerca de Fermoselle – Mas información y reserva

Hotel rural La Posada de Doña Urraca – Fermoselle – Mas información y reserva

Hotel Oca Aldeaduero – Salto de Saucelle – Mas información y reserva

Casas ruralesOca Aldeaduero – Salto de Saucelle – Mas información y reserva

HospederíaOca Aldeaduero – Salto de Saucelle – Mas información y reserva

Algún sitio donde comer (de norte a sur)

La Venta de las Arribes, en Formariz, cerca de Fermoselle

La Posada de Doña Urraca en Fermoselle

Restaurante Aldeaduero en Salto de Saucelle

La Mesa del Conde en San Felices de Los Gallegos

¡Buen provecho!

Actividades en Arribes del Duero

Si además de las rutas, lugares de interés y centros de información que tienes en la Guía del Parque quieres realizar alguna actividad organizada, hemos encontrado en Arribes del Duero:

El Crucero Ambiental Arribes del Duero, que parte de Miranda do Douro y que navega por lo mas intrincado de los Arribes.

Con Zamora Natural puedes hacer kayak por los Arribes e incluso descender el Duero hasta Oporto

Banner-670-85

Etiquetado en: , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qnatur
puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Esta web utiliza cookies