Viajar a los parques  naturales de España con Qnatur

La Mancha Humeda

La Mancha Humeda en imágenes

La Mancha Humeda, Reserva de la Biosfera

La Reserva de la Biosfera de la Mancha Humeda ocupa 418.087 hectáreas entre las provincias de Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Albacete. Se trata de un rosario de 76 humedales sobre un paisaje casi plano, con ligeras ondulaciones, en donde predominan los cultivos agrícolas, fundamentalmente viñedo. Cada humedal tiene sus propias características de salinidad y estacionalidad, por lo que la diversidad de hábitats y especies es fascinante.

Leer más

La intensa actividad agrícola ha determinado la práctica ausencia de vegetación natural, que ha quedado relegada al entorno de las lagunas, en donde hay muchas especies singulares, específicas de los suelos salinos, de ahí que existan 14 hábitat catalogados como de particular interés y de importancia europea.

Sobre la fauna destacan las aves, que encuentran aquí excepcionales lugares para la alimentación, nidificación y escala durante sus migraciones. Muchas son las lagunas de interés para las aves y algunas algunas han sido declaradas Humedales de Importancia Internacional, de acuerdo con el Convenio “Ramsar”: Lagunas de Manjavacas, Pedro Muñoz, Alcazar de San Juan, Lagunas de Ruidera y el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

Otros tesoros que apreciar en nuestra visita a la mancha húmeda son los molinos de viento y las motillas, ingenios humanos para sobrevivir a las condiciones de falta de agua superficial, y como no su gastronomía a base de pistos, calderetas, migas o gachas basadas en unos productos excelentes. Algunos productos de gran calidad son el ajo morado de Pedroñeras, el azafrán, el queso manchego, el vino y el cordero manchego.

Si quieres degustar los sabores de la Reserva, prueba el melon de Tomelloso, los quesos manchegos de Daimiel y Argamasilla de Alba, el ajo morado de Pedroñeras y el azafrán de Camuñas.

Tienes más información en la Guía del Parque que puedes descargarte en esta misma página.

Rutas y lugares de interés

Recomendamos

Alojamientos bien situados, sitios donde comer, actividades

Recomendamos lo que nos ha gustado, por su situación en el parque, por su respeto al paisaje y por sus servicios. No tenemos acuerdo comercial con estos negocios ¡somos independientes!

Colaboramos con Booking, haciendo uso de sus ventajas y ofertas, para que puedas hacer tu reserva desde Qnatur.

¡No pierdas tiempo buscando! hemos buscado por ti.

Hotel Doña Manuela– Daimiel- Mas información y reserva

Hotel Mesón de Don Quijote– Mota del Cuervo- Mas información y reserva

Algún sitio donde comer

En Mota del Cuervo. el Mesón de Don Quijote tiene una variada carta de platos de cocina manchega como el cordero lechal asado, perdíz escabechada, garbanzo manchego, migas de pastor, etc.

Y en Campo de Criptana, junto a los molinos, el Restaurante Las Musas. Moderno, integrado en el paisaje, ofrece una cocina tradicional con toque de modernidad, pisto, gachas, huevos con puntilla, croquetas de cocido …

¡Buen provecho!

Actividades en la Mancha Humeda

Si además de las rutas, lugares de interés y centros de información que tienes en la Guía del Parque quieres realizar alguna actividad organizada, hemos encontrado en la Mancha Humeda:

Astrohita; el Observatorio Astronómico de La Hita ofrece la oportunidad de disfrutar de los impecables cielos manchegos desde sus instalaciones.

Naturmanxa, Ecodestinos y Natura Indómita; ofrecen servicios similares para recorrer la Mancha Húmeda, entender su naturaleza y disfrutar de sus aves.

Banner-670-85

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qnatur
puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Esta web utiliza cookies