Viajar a los parques  naturales de España con Qnatur

El Estrecho

El Estrecho en imágenes

El Estrecho, Parque Natural

En el Parque Natural de El Estrecho es difícil señalar una particularidad que destaque, y no por que no las haya, si no porque son muchas y variadas. Desde el punto de vista faunístico pueden verse las mayores concentraciones de aves migratorias de Europa occidental. ¿Sabías que en un buen día de migración de finales de verano pueden verse varias decenas de miles de rapaces en migración?. El espectáculo natural que ofrece la migración de aves en el Estrecho es difícilmente explicable con palabras y no deja indiferente a nadie.

Leer más

También en El Estrecho viven varias especies de cetáceos. Con las empresas de la zona, no es dificil ver como una manada de orcas intenta arrebatar los atunes que capturan los pescadores artesanales o los grandes cachalotes que se sumergen a cientos de metros de profundidad entre las costas de África y Europa, decenas de ballenas piloto o de delfines.

Además podemos andar varios kilómetros por dos de las playas andaluzas mejor conservadas y subir por grandes dunas de arena blanca.

Arqueología, mar, viento…impresionantes

Toda la zona es rica en monumentos arqueológicos. Las ruinas romanas de Balo Claudia en Bolonia, están entre las mejores conservadas de Andalucía, torres de vigilancia costera de la época árabe, abrigos con pinturas rupestres del neolítico, el castillo de Guzmán el Bueno en Tarifa del S VIII, etc.

El mar y el viento se alían en las costas de El Estrecho para ofrecer unas de las mejores zonas del mundo para la práctica de deportes acuáticos y en general de turismo activo en Andalucía. Tarifa ha sido reconocida durante años como “la Meca” europea del windsurf .

Y el Estrecho, zona de confluencia entre dos mares, donde las aguas se trasladan en grandes corrientes, alberga una espectacular fauna subacuática. Tanto que algunas de las inmersiones que pueden hacerse en las aguas de la costa del Estrecho tienen fama internacional por su gran calidad.

Si quieres degustar los sabores del parque prueba el queso de cabra que se produce en Bolonia o las conservas de atún, melva y caballa y la confitería tradicional que encontrarás en Tarifa, también puedes visitar la tienda especializada en productos naturales de la zona que hay en la misma localidad. También en Bolonia encontrarás una gran variedad de productos de cosmética fabricados con algas recogidas artesanalmente en las playas del parque.

Tienes más información en la Guía del Parque que te puedes descargar en esta misma página o puedes encontrar ideas para tus viajes en el blog de Qnatur.

Parque Natural comprometido con la Carta Europea de Turismo Sostenible desde 2008

Rutas y lugares de interés

Recomendamos

Alojamientos bien situados, sitios donde comer, actividades

Recomendamos lo que nos ha gustado, por su situación en el parque, por su respeto al paisaje y por sus servicios. No tenemos acuerdo comercial con estos negocios ¡somos independientes!

Colaboramos con Booking, haciendo uso de sus ventajas y ofertas, para que puedas hacer tu reserva desde Qnatur.

¡No pierdas tiempo buscando! hemos buscado por ti.

¡No pierdas tiempo buscando! hemos buscado por ti.

Albergue– Inturjoven Algeciras-Tarifa – Algeciras – Mas información y reserva

Hotel – Hotel La Torre – Tarifa – Mas información y reserva

Hotel – Hotel La Peña– Tarifa- Mas información y reserva

Alojamiento rural – Huerta Grande– Algeciras –  Mas información y reserva

Alojamiento rural – Cortijo El Pozuelo– Tarifa –  Mas información y reserva

Algún sitio donde comer

Todos en Tarifa. Tradicionales La Codorniz, Los Pinos y el Restaurante La Torre.

Alternativos, divertidos y muy ricos, La Pescadería, el Mesón Restaurante El Pozuelo y Tarifa Ecocenter.

Y para tapear  la tasca El Lola.

¡Buen provecho!

Actividades en El Estrecho

Si además de las rutas, lugares de interés y centros de información que tienes en la Guía del Parque quieres realizar alguna actividad organizada, hemos encontrado en El Estrecho:

Para ver cetáceos y delfines Turmares.

Para bucear el Latitud Scuba

Para disfrutar de la migración de aves o practicar senderismo, Ornipark  y OsmundaSur.

Para montar a caballo, Aventura Ecuestre

Banner-670-85

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qnatur
puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Esta web utiliza cookies