Viajar a los parques  naturales de España con Qnatur

Bahia de Cadiz

Bahia de Cadiz en imágenes

Bahia de Cadiz, Parque Natural

Se tiene la idea de que los parques naturales son espacios poco transformados por el hombre, gracias a lo cual un territorio mantiene una rica biodiversidad. Sin embargo probablemente haya pocos ejemplos tan claros de lo contrario como el Parque Natural de la Bahia de Cadiz. Buena parte de su superficie está profundamente transformada por la mano del hombre, que desde antes de los romanos, ya había modificado las marismas para extraer sal y cultivar peces.

Leer más

La transformación de las marismas en esteros y los trabajos de mantenimiento de los mismos dio lugar a la aparición de un hábitat nuevo, donde el agua de las mareas es retenida en un inmenso laberinto de canales y balsas. Este hábitat es idóneo para muchas especies de aves, hasta tal punto que la Bahia de Cadiz es uno de los mejores lugares de la península para ver aves limícolas, garzas, espátulas, etc,

El Parque Natural de la Bahia de Cadiz ha sido epicentro de las culturas del Mediterráneo. Por ello no es de extrañar que encontremos restos de las principales culturas que han habitado en la Península Ibérica. Además ha sido escenario de alguno de los momentos históricos más importantes de nuestro país, como la resistencia de la ciudad de Cádiz ante las tropas de Napoleón.

Esteros y salinas

Las aguas de los esteros del parque son hoy también importantes productoras de pescado, tanto por las piscifactorías que en algunos casos están sustituyendo a la actividad salinera tradicional, como producto secundario de la actividad salinera, obteniéndose en este caso pescados de excepcionales cualidades que junto al resto de los variados productos de Andalucía harán las delicias de los paladares más exquisitos.

Para los amantes del turismo activo en Andalucía o para los que les gusta viajar con niños, proponemos una ruta por un sendero, entre la tierra y el mar, que atraviesa el pinar de la Algaida, las marismas y las Salinas de los desamparados. Cuenta con una torre mirador con hermosas vistas, varios paneles explicativos y, por lo general, un abundante cortejo de aves a lo largo de todo el recorrido.

Si quieres degustar los sabores del Parque, visita las salinas tradicionales de San Fernando donde encontrarás variedad de sal natural y algas procesadas listas para llenar de imaginación tus platos.

Tienes más información en la Guía del Parque que te puedes descargar en esta misma página o puedes encontrar ideas para tus viajes en el blog de Qnatur.

Parque Natural comprometido con la Carta Europea de Turismo Sostenible desde 2010 

Rutas y lugares de interés

Recomendamos

Alojamientos bien situados, sitios donde comer, actividades

Recomendamos lo que nos ha gustado, por su situación en el parque, por su respeto al paisaje y por sus servicios. No tenemos acuerdo comercial con estos negocios ¡somos independientes!

Colaboramos con Booking, haciendo uso de sus ventajas y ofertas, para que puedas hacer tu reserva desde Qnatur.

¡No pierdas tiempo buscando! hemos buscado por ti.

Todo lo que hemos encontrado es urbano, poco relacionado con el parque. Sin embargo puestos a recomendar el lugar ideal en nuestra opinión es el Puerto de Santa María.

Algún sitio donde comer

En Cádiz, Ventorrillo El Chato un referente de la gastronomía gaditana. Y en Chiringuito Nahubeach en la playa de Cortadura, premio nacional de «Chiringuitos Responsables» con diversidad de platos gaditanos.

En San Fernando, el Restaurante de la Salina de San Vicente con su dorada a la leña o su atún de almadraba encebllado, todo marinado con la sal natural de la propia salina.

En el Puerto de Santa María, la venta el Macka ideal para comer pescaito de la bahía.

¡Buen provecho!

Actividades en la Bahia de Cadiz

Si además de las rutas, lugares de interés y centros de información que tienes en la Guía del Parque quieres realizar alguna actividad organizada, hemos encontrado en la Bahia de Cadiz:

Sancti Petri Kayac y Actiba 2000 dos empresas dedicadas a organizar visitas al parque en kayac, andando, en bici o en lancha neumática. También ofrecen cursos y campamentos.

Banner-670-85

El tiempoLa Guía del ParqueEnlaces interesantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qnatur
puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Esta web utiliza cookies