Viajar a los parques  naturales de España con Qnatur

Parque Nacional Islas Atlánticas

Parque Nacional Islas Atlánticas en imágenes

Parque Nacional Islas Atlánticas

El Parque Nacional Islas Atlánticas incluye a las Islas Cíes, Ons, Cortegada y Sálvora, todas ellas en las Rías Bajas gallegas.

Leer más

Su principal valor ecológico es el medio marino, donde se conservan algunos de los ecosistemas atlánticos más representativos, como los bosques de algas de laminaria, bancos de arena y arrecifes. En la parte emergida destacan los acantilados, sistemas dunares y matorrales de tojo y brezo. Sin embargo, todas estas islas han sufrido una fuerte presión humana ha transformado el paisaje, por lo que frecuentemente las plantaciones de eucaliptos, pinos y acacias han desplazado a la vegetación autóctona.

En algún momento de la historia todos los archipiélagos han estado habitados, incluso hay restos de la edad del hierro. Durante la edad media todos ellos estuvieron ocupados por órdenes monásticas. Hoy el principal núcleo de población se encuentra en la Isla de Ons.

Lugares que no te puedes perder:

  • El Centro de visitantes Cambónen Vigo. Centro con información cultural, natural y etnográfica muy interesante para entender el archipiélago.

Islas Cíes

Las Islas Cíes son un conjunto de islas e islotes situados en la bocana de la ría de Vigo, que suman una superficie emergida de 433 hectáreas. En su fachada atlántica hay grandes acantilados, mientras que la orientada a la ría es una costa suave con pequeñas playas. Desde el punto de vista geológico destaca el arenal de Rodas, que hace de puente natural entre las islas de Monteagudo y Faro, y el Lago dos Nenos.

Las Cíes han estado pobladas desde hace miles de años, por lo que es posible encontrar restos celtas y de antiguos monasterios. Un poco más al sur está la Isla de San Martiño, en donde hay restos de una fábrica de salazón y un molino.

En las Cíes se pueden disfrutar paisajes espectaculares y cualquier paseo nos llevará a puntos de interés paisajístico con vistas a los acantilados, a la ría o a otras islas, todo ello realzado por un mar de color azul turquesa y unos roquedos cubiertos por líquenes amarillos.

Islas Ons

La Isla de Ons se localiza en la entrada de la ría de Pontevedra. Es una isla alargada, de paisaje suave con una superficie de 470 hectáreas. Entre su costa acantilada y rocosa hay algunos arenales, entre los que destaca la playa y dunas de Melide. La isla todavía mantiene un pequeño núcleo habitado, de arquitectura tradicional.

Islas Sálvora

Es un archipiélago con innumerables islotes, que suman 248 hectáreas, situado en la parte exterior de la ría de Arosa. En el norte de la isla principal hay un la aldea abandonada, pero con sus casas y establos aún en pié.

Isla de Cortegada

A diferencias de las anteriores, que actúan como guardianes exteriores de las rías, Cortegada se encuentra en el fondo de la ría de Arosa, cerca de la costa. Es muy plana y está ocupada por un interesante bosque de laurel.

Si quieres degustar los sabores de las islas, pruebas los pescados y mariscos regados con Albariño de Corbillón, Cambados.

Tienes más información en la Guía del Parque que te puedes descargar en esta misma página o puedes encontrar ideas para tus viajes en el blog Qnatur.

Rutas y lugares de interés

Recomendamos

Recomendamos lo que nos ha gustado, por su situación en el parque, por su respeto al paisaje y por sus servicios. No tenemos acuerdo comercial con estos negocios ¡somos independientes!

Colaboramos con Booking, haciendo uso de sus ventajas y ofertas, para que puedas hacer tu reserva desde Qnatur.

¡No pierdas tiempo buscando! hemos buscado por ti.

Alojamientos en el Parque Nacional Islas Atlánticas

Hotel A Casa de Aldan– Aldán- Cangas de Morrazo (Ría de Pontevedra)- Mas información y reserva

Alojamiento rural – Casa rural A Laxareta– Catoira (Ría de Arosa)- Mas información y reserva

Alojamiento rural – Casa o Migueliño– Catoira (Ría de Arosa) – Mas información y reserva

Hotel Rústico Teixoeira– Ribeira (Ría de Arosa)- Mas información y reserva

Donde comer en el Parque Nacional islas Atlánticas

En las Islas Cíes y en Ons hay establecimientos en donde sirven bocatas y menús.

En Bueu, a pie de playa, Restaurante Loureiro, buenas vistas y materia prima inmejorable. Chipirones de la ría, empanada de vieiras, pulpo con gambas al ajillo … En la misma localidad, Restaurante A Centoleira con empanadas de maíz y el producto estrella «la cesta» variada de mariscos. Pura cocina gallega

¡Buen provecho!

Actividades en el Parque Nacional Islas Atlánticas

Si además de las rutas, lugares de interés y centros de información del parque nacional que tienes en la Guía del Parque quieres realizar alguna actividad organizada, hemos encontrado en las Islas Atlánticas:

Centro de buceo Hydronauta; en el Club Náutico de Ribeira Ofrecen inmersiones, cursos de buceo, bautismo de buceo, inmersiones en mejilloneras y paseos en barco.

Alvamar Nauticaen Vilagarcía de Arousa, alquilan embarcaciones y ofrecen rutas didácticas en Cortegada

Escola de kayak de mar illas Atlánticas; en plenas Cies, ofrece rutas guiadas a modo de cursos de iniciación de Kayak de Mar.

Como llegar a las islas Cíes y Ons

La Naviera Nabiatiene varias ferrys que llegan a las Islas Cíes y Ons desde varios puertos de la zona (Vigo, Cangas, Baiona, Bueu, Portonovo…) además de ofrecer otras actividades naúticas en las rías.

También puedes llegar en barco privado, pero para desembarcar o anclar en las islas hay que solicitar permiso al Parque Nacional

Banner-670-85

Etiquetado en: ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qnatur
puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Esta web utiliza cookies